Muchos de nosotros experimentamos períodos en los que nuestras carreras parecen congelarse en un lugar. No cambiamos de trabajo durante años, aunque en nuestro interior sintamos que es hora de cambiar algo. Pero en lugar de avanzar, continuamos trabajando en el entorno habitual y nuestras carreras, sin embargo, no avanzan. ¿Por qué sucede esto y cómo afrontarlo?
Una de las razones de tal estancamiento es el hábito. Cuando permanecemos en un lugar durante mucho tiempo, empezamos a pensar que todo es estable y bueno. Todo parece ir bien: el trabajo es rutinario, el ambiente es familiar, las tareas no van más allá de lo habitual. Sin embargo, esa estabilidad puede, a la larga, conducir al aburrimiento y a la pérdida de interés en seguir creciendo. Es importante recordar que sólo la búsqueda constante de las mejores opciones y oportunidades puede conducir al éxito.
Otra razón para los períodos de estancamiento es el miedo a lo desconocido. Cuando has estado en la misma empresa durante mucho tiempo, el cambio puede ser aterrador. Un ritmo de vida que era cómodo de repente comienza a parecer seguro y el miedo a lo desconocido se intensifica. El cambio, especialmente el de empresa, puede generar ansiedad porque nos hemos acostumbrado a la comodidad y la estabilidad, y la idea de empezar desde cero puede hacernos posponer la toma de decisiones.
El miedo al riesgo también juega un papel. Cualquier cambio es un riesgo, y éste siempre está presente cuando se trata de cambiar de trabajo o de puesto. Podemos preocuparnos de que el nuevo empleo sea peor que el anterior, que el crecimiento no sea tan rápido como nos gustaría o que los cambios no conduzcan a una mejora. Especialmente si estás contento con tu ubicación actual y cualquier cambio parece injustificado.
Sin embargo, es importante no sólo ser conscientes de las causas del estancamiento, sino también tomar medidas para superarlo. ¿Cómo se puede hacer esto?
Primero, intenta comenzar con "reconocimiento". Esto significa que puedes empezar a buscar trabajo a tiempo parcial, trabajo independiente o proyectos temporales. De esta manera podrás adquirir nueva experiencia sin poner en riesgo tu posición actual. Esto ayudará a reducir los niveles de estrés y le dará la oportunidad de aprender sobre su nueva trayectoria profesional.
En segundo lugar, dar un primer paso decisivo. Oblígate a salir de tu zona de confort y experimenta la inestabilidad. Puede que al principio sea difícil, pero con el tiempo podrás ver que los cambios de carrera no son una amenaza, sino una oportunidad de crecimiento y nuevas experiencias. Hacer cambios en tu vida puede ser un proceso emocionante que te abrirá nuevos horizontes.
Y por último, mantén una actitud positiva. Considera que reconocer los periodos de estancamiento en tu carrera ya es un paso hacia el cambio. Quizás ahora sea el momento de cambiarlo todo. Este podría ser el comienzo de un nuevo camino que conducirá a mayores niveles de satisfacción profesional y personal.
El crecimiento profesional requiere actividad, disposición al cambio y confianza en uno mismo. No tengas miedo de dar un paso adelante y superar los obstáculos: esta es la única manera de lograr el éxito y el desarrollo tan esperado.
e-news.com.ua