• Головна / Main Page
  • СТРІЧКА НОВИН / Newsline
  • АРХІВ / ARCHIVE
  • RSS feed
  • Por qué es habitual sobrestimar las propias capacidades

    Опубликовано: 2025-02-11 12:28:01

    Todos hemos tenido momentos en los que hemos sobrestimado mucho nuestras capacidades. Los psicólogos llevan tiempo observando que el motivo es el deseo de llamar la atención, ser reconocido y admirado en la sociedad. La búsqueda de estatus social nos lleva a esforzarnos por parecer más inteligentes de lo que realmente somos. Hace tiempo que este fenómeno atrae la atención de los científicos, que, basándose en varios estudios, han llegado a la conclusión de que el deseo de tener un estatus elevado suele ser el principal motor de una autoestima inflada.

    Uno de los estudios se realizó entre estudiantes universitarios de un máster en administración de empresas. A los participantes se les ofrecieron listas de personajes y acontecimientos históricos famosos, tanto reales como ficticios. Curiosamente, los estudiantes que intentaron «reconocer» el mayor número posible de personajes inexistentes tuvieron más éxito y se clasificaron mejor entre sus compañeros. Así, se esforzaban por dar la impresión de ser personas más cultas e inteligentes, aunque su conocimiento de los hechos reales fuera muy superficial.

    Otros experimentos han demostrado que las personas propensas al autoengaño utilizan activamente diversas formas de crear imágenes de individuos exitosos y competentes. Entre ellas se incluyen la manipulación del lenguaje corporal, la confianza al hablar y la hiperactividad en las interacciones sociales. Por ejemplo, estas personas suelen ser las más habladoras de una empresa, no se pierden ni una sola pregunta y buscan «brillar» en las discusiones. Al mismo tiempo, confían en su acierto y no temen ser el centro de atención, aunque sus conocimientos sean realmente limitados.

    No menos interesante fue un estudio en el que se contó a los participantes dos historias: una sobre perder y encontrar unas llaves y otra sobre conseguir con éxito un trabajo de prestigio. Los que se imaginaban en la piel del héroe de la segunda historia eran más propensos a sobrestimar sus capacidades y puntos fuertes. Un puesto en una empresa prestigiosa, con promesas de ascenso profesional y elevadas primas, estimulaba obviamente el deseo de las personas de imaginarse a sí mismas más exitosas y competentes.

    Los psicólogos sostienen que la razón principal de este comportamiento es el atractivo de un estatus social elevado. Nos atrae con la posibilidad de obtener reconocimiento y mejorar nuestra calidad de vida, pero al mismo tiempo nos exige arriesgar nuestra propia imagen. La autoestima exagerada permite a algunas personas actuar con confianza, pero a menudo no cumple las expectativas.

    Estas investigaciones son útiles no sólo para psicólogos y científicos, sino también para quienes dirigen equipos y necesitan saber cómo evitar errores al evaluar las competencias de los empleados. Conocer la tendencia de las personas al autoengaño ayuda a determinar con mayor precisión sus capacidades reales y a evitar ilusiones innecesarias.

    Así, sobrestimar las propias fuerzas y ambiciones no siempre es un signo de confianza. En la mayoría de los casos, se trata de un mecanismo de defensa que le permite ocultar sus propias inseguridades y reforzar su estatus en la sociedad. Es importante recordar que los verdaderos logros vienen acompañados de dificultades, y no debemos considerarnos superiores a las personas que tenemos cerca.

     

    e-news.com.ua

    Внимание!!! При перепечатке авторских материалов с E-NEWS.COM.UA активная ссылка (не закрытая в теги noindex или nofollow, а именно открытая!!!) на портал "Деловые новости E-NEWS.COM.UA" обязательна.



    При использовании материалов сайта в печатном или электронном виде активная ссылка на www.e-news.com.ua обязательна.