Las investigaciones sugieren que la vitamina D puede desempeñar un papel importante en la protección de los pulmones de los fumadores frente a los efectos nocivos de la nicotina. Investigadores de Boston han descubierto que una carencia de esta vitamina provoca una mala función pulmonar, mientras que unos niveles suficientes pueden tener un efecto protector.
¿Cómo afecta la vitamina D a los pulmones?
Un estudio de 626 adultos de raza blanca descubrió que las personas con deficiencia de vitamina D tenían un volumen espiratorio forzado en 1 segundo (FEV1) 12 ml menor que las que tenían niveles normales de esta vitamina. Los participantes sin carencia sólo presentaban una disminución de 6,5 ml en este parámetro. Estos resultados apoyan la hipótesis de que la vitamina D contribuye a mantener la salud pulmonar.
Propiedades antiinflamatorias de la vitamina
Según los expertos, el efecto protector de la vitamina D está asociado a su capacidad para reducir los procesos inflamatorios en el organismo. Tiene propiedades antioxidantes que ayudan a combatir los daños en el tejido pulmonar causados por el tabaquismo. Esto convierte a la vitamina D en un elemento potencialmente importante en la prevención de las enfermedades respiratorias.
Los efectos del aire contaminado
Los científicos tienen previsto seguir investigando para comprobar si la vitamina D puede proteger no sólo los pulmones de los fumadores, sino también el sistema respiratorio de las personas expuestas al aire contaminado. Si se confirma la hipótesis, esta vitamina podría convertirse en un componente importante de los programas de prevención en las grandes ciudades con altos niveles de smog.
¿Cómo reponer los niveles de vitamina D?
Las principales fuentes de vitamina D son la luz solar, el pescado azul, los productos lácteos y los suplementos especializados. Sin embargo, muchas personas, sobre todo las que viven en regiones con poca actividad solar, pueden necesitar suplementos de esta vitamina.
Importancia para la salud pulmonar
Aunque dejar de fumar sigue siendo el principal paso para proteger los pulmones, unos niveles adecuados de vitamina D pueden ayudar a reducir los daños causados por la nicotina. Nuevas investigaciones ayudarán a definir mejor sus mecanismos de acción y a elaborar recomendaciones sobre su uso para prevenir las enfermedades respiratorias.