Cómo interfieren las enfermedades crónicas en la intimidad

22 май, 12:28

La sexualidad está estrechamente ligada a la salud general de una persona, y cualquier enfermedad crónica puede tener un grave impacto en ella. Esto es especialmente grave en las personas que padecen enfermedades crónicas de los sistemas respiratorio y cardiovascular. Los médicos han observado que son estos pacientes los que más a menudo sufren trastornos en la esfera íntima, experimentando dificultades no sólo físicas, sino también psicológicas.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una de esas afecciones en las que las personas experimentan falta de oxígeno y una grave dificultad para respirar incluso con una actividad moderada. Durante la intimidad sexual, esto se convierte en un serio obstáculo, causando no sólo incomodidad sino también ansiedad. Los estudios han demostrado que más del 40% de las personas con EPOC experimentan falta de aire durante los momentos de intimidad. Esta cifra es muy superior a la de los pacientes con insuficiencia cardíaca.

La sensación de falta de aire y debilidad durante la actividad física se cobra un alto precio en el bienestar emocional. No es sorprendente que en estos pacientes se diagnostiquen con más frecuencia depresión y menor satisfacción vital general. Más de un tercio de los pacientes con EPOC declararon no sentirse felices. Y se detectaron síntomas depresivos en un número significativo tanto entre los pacientes con problemas pulmonares como entre los cardiacos.

La actividad sexual en presencia de una enfermedad crónica requiere adaptación y comprensión por parte de ambos miembros de la pareja. Cuando uno es consciente de sus limitaciones y recibe apoyo, las barreras pueden superarse parcialmente. No obstante, sólo alrededor de un tercio de los pacientes con estos diagnósticos continúan siendo sexualmente activos de forma regular, y esto refleja hasta qué punto la condición física desempeña un papel en la intimidad.

Las actitudes hacia sí mismos y hacia su propio cuerpo también se ven alteradas en los pacientes con enfermedades crónicas. La fatiga constante, la necesidad de oxígeno o el miedo a que empeoren los síntomas reducen la confianza en sí mismos. Esto, a su vez, agrava el problema: aparece un círculo vicioso en el que las limitaciones físicas aumentan el malestar psicológico y éste, a su vez, impide una vida íntima normal.

Estos problemas sólo pueden resolverse con un enfoque integral: mediante apoyo médico, asesoramiento psicológico y comunicación abierta entre la pareja. La intimidad no es sólo una manifestación física del amor, sino también una parte importante del contacto emocional, y su preservación es posible incluso en enfermedades crónicas, si se aborda con atención y comprensión.


Адрес новости: http://e-news.com.ua/show/581863.html



Читайте также: Финансовые новости E-FINANCE.com.ua