Cómo afrontar las rabietas de un niño: consejos para padres

01 май, 12:28

Todo padre se esfuerza por ofrecer a su hijo condiciones cómodas para su crecimiento y desarrollo: una nutrición adecuada, desarrollo a través del juego y un descanso adecuado. Sin embargo, a veces el comportamiento de los niños se vuelve inesperado e impredecible. Incluso los niños más tranquilos pueden empezar a comportarse de forma extraña, convirtiendo el ambiente familiar en un auténtico caos. Es especialmente difícil cuando en la familia crece un niño muy caprichoso, que se convierte en un pequeño dictador.

Las rabietas infantiles son vívidas manifestaciones de ira, rabia y descontento. El niño puede empezar a llorar, gritar, rodar por el suelo, patear, patear o incluso morder. Estos episodios son típicos de los bebés, pero los niños mayores también pueden ser caprichosos. Las razones de tales payasadas pueden ser muy diferentes. A veces un niño se porta mal para conseguir algo de sus padres. La indulgencia y la poca disciplina por parte de los adultos es una de las razones por las que un niño comienza a utilizar los caprichos como medio de manipulación.

La violación de la rutina diaria también puede provocar caprichos. Los niños pequeños son especialmente sensibles a los cambios de rutina: si el ritmo de sueño, de alimentación o de juego se altera repentinamente, el bebé puede volverse irritable y caprichoso. Un punto importante también es prohibirle frecuentemente al niño hacer algo. Cuando a un niño se le dice constantemente "no", puede comenzar a expresar su insatisfacción a través de caprichos.

¿Cómo puedes afrontar las rabietas de tu hijo y cambiar su comportamiento? Lo primero que es importante es no ceder a la manipulación. Cuando un niño empieza a portarse mal, es importante no dejarse llevar por las emociones. En lugar de recompensarlo por su rabieta, trate de explicarle con calma y confianza que no es agradable comportarse así. Lo mejor en esos momentos es permanecer indiferente ante su comportamiento, permitiéndole “desahogarse” un poco y calmarse.

A menudo, las rabietas ocurren en casa, y si puedes afrontarlas en un entorno familiar, te resultará más fácil controlar la situación en lugares públicos. Una vez que las rabietas cesan, es importante hablar con calma con el niño y explicarle por qué su comportamiento fue inapropiado. Lo principal es no reprochar ni amenazar, de lo contrario el niño puede sentirse culpable y tener miedo.

Para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro, es importante educar a tu hijo a través de emociones positivas. El amor y la atención son los valores que te ayudarán a superar cualquier dificultad. Y aunque a veces el niño se comporte de forma caprichosa, recuerda que para los padres él siempre sigue siendo el mejor y el más querido.


Адрес новости: http://e-news.com.ua/show/580985.html



Читайте также: Финансовые новости E-FINANCE.com.ua