
12 фев, 12:28
.jpeg)
Las investigaciones modernas muestran que la deficiencia de vitamina D es uno de los problemas más comunes entre la población adulta. Los expertos afirman que entre el 30 y el 50% de las personas del planeta pueden tener deficiencia de esta importante vitamina, lo que afecta su salud. La cuestión de la necesidad de tomar vitamina D sigue siendo relevante, especialmente para las personas que padecen diversas enfermedades, como enfermedad coronaria o insuficiencia renal. Sin embargo, a pesar de estos datos, aún quedan preguntas abiertas sobre la dosis exacta de la vitamina y su efecto en la prevención de enfermedades cardíacas.
La deficiencia de vitamina D y sus consecuencias
Irina Samorodskaya, Doctora en Ciencias Médicas e Investigadora Principal del Centro Científico de Cirugía Cardiovascular que lleva su nombre UN. Bakuleva señala que la deficiencia de vitamina D se encuentra a menudo en personas con enfermedades renales y cardíacas. Afecta el funcionamiento de muchos sistemas del cuerpo, incluido el sistema cardiovascular. Estudios recientes han demostrado que los niveles bajos de vitamina D pueden estar asociados con disfunción miocárdica y un mayor riesgo de enfermedad cardíaca. Además, estas personas tienen un mayor riesgo de muerte súbita cardíaca.
La vitamina D y la salud del corazón
Se está prestando especial atención a la investigación sobre la relación entre la vitamina D y la salud del corazón. Un gran estudio realizado en 2008 descubrió que los niveles bajos de esta vitamina en el cuerpo contribuyen al mal funcionamiento del corazón y aumentan el riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca. Este descubrimiento ha llevado a recomendar que las personas con deficiencia de vitamina D la tomen regularmente durante un año, lo que puede reducir significativamente el riesgo de enfermedad cardíaca y muerte por esta causa.
dosis diaria de vitamina D
Según la evidencia actual, los expertos recomiendan que los adultos consuman entre 400 y 800 UI de vitamina D por día para mantener la salud general. Esta cantidad de vitamina se considera suficiente para normalizar su nivel en el organismo y prevenir enfermedades asociadas a su deficiencia. Sin embargo, es importante señalar que estas dosis no son una recomendación para la prevención de enfermedades cardíacas, ya que los estudios que confirman dicho vínculo requieren mayor aclaración y verificación.
Cómo reponer la deficiencia de vitamina D
La vitamina D se puede obtener de diversas fuentes. Una de las formas más accesibles es permanecer al sol, ya que los rayos ultravioleta estimulan la producción de vitamina D en la piel. Sin embargo, en condiciones de luz solar limitada, especialmente en la estación fría, es necesario utilizar suplementos de vitamina D. Es importante elegir la dosis correcta para no provocar una sobredosis, que puede provocar consecuencias indeseables para el organismo.
Las vitaminas y su papel en la salud general
Además de la vitamina D, otras vitaminas como las vitaminas B, C y E también desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la salud. Cada una de ellas cumple su propia función, mejorando el metabolismo, manteniendo la inmunidad y la salud vascular. Es importante no olvidarse de una dieta equilibrada y controlar periódicamente el nivel de vitaminas en el organismo para reponer rápidamente la deficiencia y prevenir el desarrollo de enfermedades.
Mantener niveles normales de vitamina D en el cuerpo es importante no sólo para la salud ósea, sino también para la salud cardiovascular en general. Si tiene riesgo de sufrir deficiencia, debe consultar a su médico y, si es necesario, tomar suplementos de vitamina D para prevenir la deficiencia y mantener la salud.
Адрес новости: http://e-news.com.ua/show/577587.html
Читайте также: Финансовые новости E-FINANCE.com.ua